Revista Comun-a: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 45
-
La ciudad, un espacio mental
(Corporación Universitaria UNITEC, 44394)La ciudad es escenario de recorridos diversos que se cruzan en un espacio que va más allá de su geografía. -
El cine predominante o modo de representación institucional: canon y mimesis.
(Corporación Universitaria UNITEC, 44394)El cine clásico responde a un canon de respresentación heredado de la tradición artística. Este artículo se propone revisar esos lazos históricos que vinculan al cine con la tradición artística occidental. -
Meditaciones pascaliana en la obra Planas y castigos de Bernardo Salcedo
(Corporación Universitaria UNITEC, 44216)Reflexión en torno al vínculo entre la imagen, la objetua- lidad y el sentido práctico del objeto hecho obra de arte. -
Inventario: una vida montada por las imágenes
(Corporación Universitaria UNITEC, 44216)Este texto busca esclarecer —tanto al lector como al realizador— algunas de las decisio- nes formales o conceptuales detrás de reali- zación del corto documental Inventario. -
La bella miseria de Pedro Costa
(Corporación Universitaria UNITEC, 44216)Reflexiones en torno a la poética del realizador portugués Pedro Costa -
La tierra y la sombra: cuerpo, espacio y enfermedad
(Corporación Universitaria UNITEC, 44216)A partir de la película La tierra y la sombra se reflexiona acerca de las diversas estrategias espaciales resultantes tanto de las prácticas corporales (inscritas, a su vez, en sistemas técnicos y simbólicos) como del ... -
De Esquilo a Aristóteles: consideraciones sobre la forma de la tragedia griega
(Corporación Universitaria UNITEC, 44394)Al revisar en detalle las transformaciones históricas de la tragedia, se hace visible la forma en que se ha construido el canon narrativo de occidente -
La experimentación como principio metodológico en la formación de nuevos dramaturgos: la experiencia cubana
(Corporación Universitaria UNITEC, 44394)A partir de la recosntrucción de un caso, se revisa el lugar de la experimentación en el acto de creación dramática. -
Arte, comunicación y configuración espacial: una aproximación al muralismo urbano
(Corporación Universitaria UNITEC, 44215)Revisión y clasificación de las muy difersas formas de producción artística en el espacio urbano. -
Formas y riesgos de la respresentación de las víctimas en Argentina
(Corporación Universitaria UNITEC, 44396)Revisión de las virtudes y peligros de la representación visual de las víctimas de desaparición forzada en Argentina -
Resistir a la imagen
(Corporación Universitaria UNITEC, 44396)Puesta en relación de la palabra, la pintura y la fotografía -
La voz baja de Feliciana
(Corporación Universitaria UNITEC, 44396)Revisión de los discursos más institucionales sobre el arte en Colombia. -
Retorno artificial de lo efímero: las lives stories y el deseo
(Corporación Universitaria UNITEC, 44396)Aplicaciones como snapchat e instagram suponen una economía del tiempo que apunta a modular el deseo individual y colectivo. -
Alegoría del silencio en Noche Herida de Nicolás Rincón Gillé (2017)
(Corporación Universitaria UNITEC, 44396)Comentarios sobre la poética del documentalista colombiano Nicolás rincón Guillé -
Entre líneas
(Corporación Universitaria UNITEC, 44215)Diaálogo ficticio que revisa, a través de una escritura experimental, muchos de los presupuestos más naturalizados del mundo del arte y del audiovisual. -
Las cenizas y los rastros: la emergencia forense en el arte colombiano
(Corporación Universitaria UNITEC, 44215)Revisión de una cierta tendencia del arte colombiano actual que usa índices de la violencia en una especie de actitud forense. -
Horizontes de las teatralidades: las dramaturgias y las prácticas escénicas cubanas contemporáneas
(Corporación Universitaria UNITEC, 44395)Diagnóstico de las distintas formas de teatralidad en la Cuba contemporánea. -
El destino de la imaginación Utópica
(Corporación Universitaria UNITEC, 44215)Revisión del término utopía y de sus potencias políticas. -
Influencia del Vjutemás en la formación actual del diseño gráfico
(Corporación Universitaria UNITEC, 44395)Revisión histórica de los modelos pedagógicos del diseño en la tradición soviética del Jijutemás. -
La fotografía o la posibilidad del texto
(Corporación Universitaria UNITEC, 44215)Revisión a una serie de consideraciones sobre la fotografía de autores tales como Roland Barthes, Jacques Derrida y Maurice Blanchot.